La Importancia de las Reuniones 1 a 1 con los Subordinados

Un reto al que se enfrenta cualquier persona que este laborando o que tenga su propio emprendimiento, es la situación de que no siempre se tiene el conocimiento o la habilidad para gestionar a los subalternos de una forma correcta.

En una época de adelantos tecnológicos, donde la presión de los competidores, las exigencias de los clientes, lo constantes cambios en el entorno e inclusive la poca planeación estratégica, es muy fácil el olvidar el proporcionar  retroalimentación a las personas que colaboran con uno, de forma regular e individual, independientemente de las revisiones y evaluaciones de desempeño que pudiesen estar establecidas por las políticas corporativas de la organización.

Algunos de los elementos a  considerar es la retroalimentación que se le da a los colaboradores, la cual puede terminar siendo positiva o negativa, pero un error muy común en el que se cae es en no decir nada.  La extinción es la ausencia de retroalimentación y en el largo plazo, esta provoca que los colaboradores abandonen su compromiso para con la empresa, ya que da lo mismo hacer que no hacer, debido a que nunca se les dice nada.

Por lo anterior es conveniente tener reuniones 1 a 1 con las personas de las que nos reportan y también tener de una forma más espaciada reuniones saltándonos el nivel directo de reporteo, platicando con los empleados que le reportan a nuestro staff.

¿Qué son las reuniones uno a uno?

Una reunión 1to1 es una junta breve, puede ser de entre 15 minutos y media hora por semana, entre el gerente y su subordinado con el fin de revisar avances, obstáculos, objetivos, inquietudes, planes de crecimiento, cursos que se quieren tomar, tiempo fuera de la oficina (como vacaciones, o días que necesite el empleado ausentarse por alguna cuestión personal), etc.

Si el manager no le da importancia a este tipo de reuniones, estará perdiendo una oportunidad de comunicación fundamental para poder estar en sintonía y aumentar la sinergia del equipo.

¿Qué elementos deben de estar presentes durante una reunión 1 a 1?

  • Tener una agenda clara
  • La retroalimentación debe de ser bidireccional
  • Se deben de considerar aspectos para el desarrollo profesional del colaborador
  • Se deben de identificar los problemas en los que uno como manager debe de intervenir, en apoyo al subordinado
  • Considerar las áreas de oportunidad y crecimiento en base al desempeño que se ha presentado
  • Las metas y expectativas sobre las actividades asignadas
  • Reconocer el desempeño
  • Y principalmente generar un ambiente de confianza.

Estas reuniones son una forma de medir como ha sido el desempeño del colaborador y para facilitar la comunicación y que uno pueda estar consciente de lo que esta sucediendo con las actividades que tiene asignadas, entendiendo el contexto y a medida que se tengan de forma regular se puede mejorar el desempeño y la identificación de problemas a tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra